|
- Esquema de la clase
- 8:45-11:30
- Comentario de los ejercicios 8.3 y 8.4
- Art Nouveau. Definición (R. Schmutzler), cronología
(1893-1907).
- Art Nouveau y Modernisme.
- Los escritos de L.H. Sullivan sobre "ornamento orgánico"
y sobre el edificio alto de oficinas como ejemplos de la
estética del Art Nouveau: empatía, integridad de la forma...
- Peter Behrens 1900-1914: la crisis del Art Nouveau. Las
últimas obras de J.M. Olbrich.
- Comparación entre los proyectos de teatros de Behrens y
Loos. El Palau de la Música de Domènech i Montaner.
- M. Dufrenne, "L'Esthétique en 1913", en L'Année 1913.
Les formes esthétiques de l'oeuvre d'art à la veille de la
première guerre mondiale sous la direction de L. Brion-Guerry
- Aesthetik (estética) y Kunstwissenschaft (ciencia del arte)
- Estéticas subjetivistas (lo bello) y objetivistas (el arte).
- Teoría de la empatía. T. Lipps
- La pura visibilidad o el formalismo. A. Riegl. La noción de
Kunstwollen (voluntad artística). La crítica de la estética
"semperiana". El problema de la evolución histórica del arte.
- Wilhelm Worringer: Abstraktion und Einfühlung.
Los polos naturalista y abstraccionista en
la historia del arte.
- Naturalismo y abstracción: Gustav Klimt
- Naturalismo y abstracción: Frank Lloyd Wright
- Ejercicio 9.1
- Leer y comentar algún escrito de A. Loos.
A entregar al empezar la clase del 21.11
|