La casa. El proyecto: LOW3







Concepte Inicial 2008







El proyecto que presentará a la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), en el certamen SOLARDECATHLON EUROPE 2010 está siendo desarrollada mediante una serie de actividades académicas como las asignaturas “Arquitectura bioclimática”, el "CISOL Solarworkshop" y un concurso interno para la selección de una propuesta que represente la UPC. El prototipo de la vivienda será llevado a cabo por el equipo "SDE UPC 2010" en el Campus Sant Cugat de la UPC.


La casa solar energéticamente autosuficiente LOW3 de la UPC tiene como objetivo mucho más que una independencia energética durante su funcionamiento. A base de un exhaustivo análisis de ciclo de vida (ACV) de sus materiales y componentes, una optimización de su proceso de construcción, y un concepto adaptable a cambios de usos, ampliación, actualización tecnológica, reutilización y reciclaje en un futuro se creará un nuevo concepto de vivienda sostenible.


El concepto realizado además permitirá la traducción de sus principios a una conformación urbana de más densidad, apostando claramente por un uso racional del territorio en el desarrollo de nuestras ciudades.


Se vincula el proyecto SD EUROPE 2010 a varios proyectos y grupos de investigación existentes tanto en el Campus de la Escuela Técnica Superior de Arqutiectura del Vallès en Sant Cugat como en otros centros de la UPC y grupos colaboradores externos, creando una máxima sinergia entre conocimientos y disciplinas, así como entre investigación y docencia.


Un concepto bioclimático de bajo consumo energético se une tanto a un bajo impacto ambiental del edificio durante su ciclo de vida, como a unas soluciones constructivas y tecnologicas de bajo coste, perfectibles en el transcurso de su vida útil.






El concepto. LOW3= LOW energy x LOW impact x LOW cost

LOW Energy

Energy

Una arquitectura solar pasiva en conjunto con una optimización bioclimática minimiza la demanda energética de la casa solar LOW3.
Una exploración innovadora de la habitabilidad de los espacios intermedios forma parte de un concepto de vivienda particular de la propuesta LOW3.
La tecnologia fotovoltaica integrada en el edificio (BIPV) junto con sistemas solares térmicos permiten la autosuficiencia energética del proyecto.


LOW Impact

Impact

Se minimiza el impacto ambiental tanto en su funcionamiento como en su construcción, gracias al uso de materiales sostenibles y a la alta eficiencia energética del proyecto.
Se persigue el objetivo de cerrar al máximo los ciclos de materiales y agua.
Se apuesta por soluciones tecnológicas "low tech" con el uso de materiales locales y renovables, y sistemas constructivos sencillos y eficaces.


LOW Cost

Cost

Los sistemas constructivos modulares y flexibles prefabricados permiten una gran versatilidad del proyecto durante todo su ciclo de vida. La facilidad de transformación, ampliación y reorganización de los módulos permite adaptarse a las necesidades cambiantes de sus ocupantes, creando un sistema habitacional perfectible.




Solar Decathlon Europe ETSAV UPC
© Universitat Politècnica de Catalunya | Webmaster | XHTML | CSS 2.1